Proyecto para la realización de una fuente externa para el programado PICKIT3 de microchip, con la cual se facilita el trabajo en proyectos sencillos, que no tengan un gran consumo eléctrico donde con poder entregar voltajes ya sea de 5v o de 3.3v según el modelo de los integrados en uso, a una corriente de hasta unos 1.2 Amp, donde la necesidad de tener alimentado el circuito sin quitar el programador por los recurrentes cambios en el código en desarrollo de la aplicación. Este problema principalmente se da ya que la salida máxima del programador PICKIT3 es de uno 30 mA con lo que es realmente poca corriente la que entrega y muchas personas usan este programador como fuente para el proyecto donde aveces sucede que se terminan estropeando su fuente interna al no estar diseñada para alimentar el circuito en pruebas solo para programarlo.
Blog con todo lo relacionado con el mundo de la Electrónica, Computación y sus distintas ramas.
martes, 9 de diciembre de 2014
lunes, 8 de diciembre de 2014
POST#17: Sistema Integrado de equipos de laboratorio controlado por PC en base a micro-controladores PIC
La finalidad para realizar este proyecto no es mas que tratar de solventar el problema de los equipos electrónicos de calidad y accesibles para los estudiantes universitarios, los estudiantes técnicos y entusiasta, por ello se enfoco en el desarrollo de un sistema completo en el cual se tenga integrado la mayoría de los equipos de laboratorios de electrónica a nivel universitario. Estos equipos deben tener los requerimientos suficientes para poder realizar todas las practicas a lo largo de la carrera universitaria. Con esto en mente se determino que se conformaría en sistema integrado de equipos los cuales trabajan en una sola interfaz de computadora, donde todas la variaciones de niveles de salidas y entradas, así como las lecturas de estados lógicos, voltajes y corrientes, y estas se puedan configurar de manera digital desde el software de control realizado para el equipo.
lunes, 30 de junio de 2014
POST#16: Circuitos impresos PCB, método de transferencia de tóner para doble Cara
domingo, 29 de junio de 2014
POST#15: Dimmer para bombillos incandescentes controlado por PIC 12F675 mediante señales IR de controles comerciales
Objetivo:
Construir un dispositivo micro controlado, capaz de regular la cantidad de luminosidad de un bombillo incandescente, ademas de su estado de apagado y encendido por medio de un control remoto IR comercial. Este objetivo se logro, por medio de un PIC para el control y censado de la entrada 110v y de la señal IR.
viernes, 20 de junio de 2014
POST#14: Control de posición analógico de motor DC con OPAM 741 en configuración PID y etapa de potencia transistorizada par complementaria
Como objetivo principal se tiene el controlar con suavidad un motor DC de manera analógica y con esto lograr el ajuste del ángulo del mismo, en base al set point. Con lo expuesto anteriormente se determino el uso de un PID analógico implementado con amplificadores operacionales, los cuales se encargan de la resta entre el valor deseado y la salida medida del sistema dando el error del sistema, el cual alimenta la etapa de amplificadores operacionales en modo proporcional, integrativo y derivativo en sus entradas y luego a sus salidas las sumamos en otra etapa de opam y con esto lograr tener una señal de control a su salida que nos maneje el motor DC satisfactoriamente en función de la entrada deseada.
domingo, 6 de abril de 2014
POST#13: Circuitos impresos PCB, método de transferencia de tóner.
|
|
Acá les dejo una pequeña guía de como realizar circuitos impresos de gran calidad hechos en casa con técnicas nada rebuscadas, usando herramientas de fácil acceso en cualquier ferretería local y tienda dedicada a la electrónica.
miércoles, 12 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
POST#20: UPS AC-DC 5V a 4 Amp con cargador de batería de ácido plomo sellada
Objetivo: Debido a los constantes bajones y cortos programados de la energía eléctrica en mi país Venezuela, he determinado hac...

-
Objetivo: Como objetivo principal se tiene el controlar con suavidad un motor DC de manera analógica y con esto lograr el aj...
-
Objetivo: Al cursar la carrera de electrónica mención automatización y controles, te das cuenta que a lo largo de ella en lo...